REPOSITORIO ACADEMICO USMP >
Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología >
Psicología - Tesis de doctorado >
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/handle/usmp/4537
|
Título: | Clima organizacional: identificación de los factores que lo forman y construcción de un instrumento psicométrico |
Autor: | Flórez García Rada, Francisco Javier |
Temas: | Clima organizacional Calidad de vida Relaciones interpersonales |
Issue Date: | 2019 |
Lugar de publicación: | Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú. |
Resumen: | La investigación sitúa el origen filosófico del clima y revisa los avances más recientes de la literatura especializada. Siguiendo una revisión sistemática, se halló amplia evidencia de las dimensiones que forman el clima organizacional. El clima se va construyendo mediante un proceso cognitivo que nace en las experiencias concretas. Experiencias percibidas, con afectos positivos y negativos, recordadas y aprendidas, formando actitudes que revelan el grado de satisfacción experimentado y se manifiestan en conductas visibles. Este proceso opera desde las experiencias directamente relacionadas con el trabajo (contenido y contexto) y las relaciones interpersonales (supervisor y compañeros). Al combinar estas dimensiones, se configura un clima que refleja el grado de bienestar existente. Con base en este planteamiento se construyó la Escala de Clima Organizacional (ECO) de 112 reactivos, aplicada conjuntamente con la Escala de Clima Social en el Trabajo (ECST) a 609 personas integrantes de una muestra no probabilística de nueve instituciones de Lima, Trujillo y Callao. Se obtuvo coeficientes de confiabilidad superiores a 0.90 para las cuatro dimensiones y correlaciones elevadas entre las dimensiones de la ECO y la ECST, no obstante que contienen aspectos diferentes y emplean escalas distintas. El Análisis Factorial Exploratorio permitió extraer cuatro factores que explican el 51.21% de la variabilidad total, evidenciando un sólido correlato con las dimensiones teóricas propuestas. A la luz de estos hallazgos, se analizó el contenido de los ítems sugiriéndose ajustes en la composición de las dimensiones. Al final, se hizo una clasificación de puntajes y un análisis descriptivo de los climas. |
Descripción: | TEXTO COMPLETO NO AUTORIZADO POR EL AUTOR |
URI: | http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/handle/usmp/4537 |
Appears in Collections: | Psicología - Tesis de doctorado
|
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
|
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
|